Si te mola el universo de los eSports, prepárate porque el Words 2025, Mundial de LoL 2025, ha sido una auténtica montaña rusa. Desde el 14 de octubre hasta el 9 de noviembre, los mejores equipos del planeta se han batido en duelo en China, recorriendo ciudades como Pekín, Shanghái y finalizando en Chengdú, para ver quién se alza con el trono y se corona como rey mundial. La semana final no ha defraudado a nadie.
Estos últimos días hemos vivido momentos de infarto. La gran final de los Worlds 2025 enfrentó a T1 y KT Rolster en un duelo de cinco partidas que mantuvo a todos al borde del asiento. Finalmente, T1 consiguió su sexto título mundial (tercer año consecutivo en hacerse con este título), reforzando su legado y dejando claro que, cuando se trata de coronarse, pocos pueden con ellos. La emoción no solo estaba en la victoria, sino en la forma en que se logró: partidas largas, decisiones estratégicas de infarto y un despliegue visual impresionante que mantuvo a millones de espectadores enganchados hasta el último minuto. El pico de audiencia alcanzó más de 6,7 millones de personas viendo la final en directo, demostrando que el hype de los Worlds sigue más vivo que nunca.
Los momentos sorpresa en los Worlds 2025 también tuvieron su hueco. Algunos equipos que partían como favoritos cayeron antes de tiempo, mientras que otros, menos esperados, llegaron lejos. Hubo enfrentamientos épicos, como la partida de casi 59 minutos entre GEN y HLE, que se convirtió en uno de los grandes highlights de la fase Suiza, demostrando que en los Worlds no hay nada escrito y que reinar requiere constancia, estrategia y coraje.
En cuanto a novedades, este Mundial ha demostrado que la escena de League of Legends sigue evolucionando. El formato de torneo se ha mantenido con Play‑In, fase Suiza y eliminatorias directas hasta la final Bo5, pero se ha pulido para que cada fase tenga más emoción y menos margen de error. Además, la producción y el espectáculo han subido de nivel: la ceremonia de apertura, los efectos visuales y el merchandising oficial inspirado en “Desafíos del Crepúsculo” han hecho se convierta en un auténtico show global. La presencia de figuras internacionales y la exhibición de talento coreano han reforzado que la escena profesional sigue dominando con fuerza.
Este año, España volvió a brillar con sus equipos representantes: Movistar KOI, Fnatic y G2 demostraron que la escena europea todavía tiene mucho que decir, aunque la competencia asiática sigue dominando. Movistar KOI sorprendió con partidas muy sólidas en la fase de grupos, logrando victorias destacadas contra rivales de primer nivel y mostrando que la cantera española está lista para pelear por el trono. Fnatic, a pesar de no llegar a la final, dejó momentos memorables con jugadas espectaculares y estrategias innovadoras, mientras que G2 volvió a dejar claro por qué es un clásico del continente, aunque se vio superado en eliminatorias clave. La afición española disfrutar cada partida, y la retransmisión en streaming y eventos locales permitió seguir de cerca cada combate, generando sensación de orgullo y conexión con los equipos.
Y aunque todavía estamos saboreando la intensidad de los Worlds 2025, los ojos ya se ponen en el horizonte: el World Championship 2026 tendrá lugar en Norteamérica, con Allen (Texas) acogiendo la fase de grupos y Nueva York la gran final. Las fechas exactas aún no se han confirmado, pero se espera que, como siempre, el torneo se celebre entre septiembre y noviembre.
Así que la comunidad gamer ya puede empezar a preparar estrategias, seguir de cerca a sus equipos favoritos y, mientras lo hacen, disfrutar de los favs de la gama El Pozo King Upp, porque no hay mejor manera de esperar. Y, por supuesto, mantener la #actitudKing, lista para el próximo mundial.