Monster Hunter Wilds acaba de estrenarse y lo ha hecho con un mundo más brutal, dinámico y salvaje que nunca. Si pensabas que ya habías visto todo en la saga, prepárate, porque Capcom ha subido la apuesta con una entrega que lleva la caza a un nivel completamente nuevo.
Prepara tus favs de la gama ElPozo King Upp y sigue leyendo porque Monster Hunter Wilds no es solo una evolución… es una auténtica revolución.
El cambio más bestia de Monster Hunter Wilds es el mundo abierto completamente dinámico. Se acabaron los tiempos de carga entre zonas: ahora los biomas se sienten conectados y afectados por el clima, la hora del día y los eventos naturales.
Este nivel de realismo también afecta a los monstruos. Ya no están solo esperando a que llegues: cazan, se ocultan y reaccionan entre sí de forma más natural. Puedes ver a un Wyvern acechando a su presa o a dos criaturas luchando por el dominio de un territorio. ¿Lo mejor? Puedes aprovechar estos enfrentamientos para salir beneficiado.
TIP: Usa los cambios climáticos a tu favor. Un Diablos en plena tormenta puede volverse más agresivo… o puede quedar atrapado en la arena y darte la ventaja. Recuerda que puedes cambiar las estaciones y el tiempo en Monster Hunter Wilds.
Un Monster Hunter no sería lo mismo sin las bestias listas para destrozarte, y en Wilds nos enfrentamos a algunos de los Wyverns más impresionantes hasta la fecha.
Pero los veteranos de la saga también están de vuelta, y no son los mismos de siempre. Tigrex, Rathalos y Rajang han sido rediseñados con nuevos patrones de ataque y mecánicas más desafiantes.
Novedad clave de los monstruos de Monster Hunter Wilds: Los monstruos pueden entrar en "estado de furia" de forma más natural, dependiendo de lo que ocurra en el combate. Ya no es solo recibir daño… si un monstruo se ve acorralado, puede entrar en modo berserker e intentar acabar contigo de inmediato.
Si la exploración ha cambiado, la jugabilidad no se queda atrás. El combate en Monster Hunter Wilds mantiene la esencia de la saga, pero ahora es más fluido, dinámico y brutal. Nuevas mecánicas clave:
Si prefieres jugar en equipo, el multijugador ha mejorado muchísimo. Ahora el matchmaking es más rápido y hay nuevas formas de comunicación en combate, incluyendo un sistema de señales tácticas que permite coordinar ataques sin necesidad de chat de voz.
Capcom ha llevado Monster Hunter Wilds a otro nivel en términos gráficos y rendimiento.
Además, el sonido 3D hace que la inmersión sea total. Escuchar un rugido a lo lejos y saber que un Rathalos acecha por la zona es una experiencia que pone los pelos de punta.
Si eres fan de la saga, la respuesta es un SÍ rotundo. Y si nunca has jugado a un Monster Hunter, este es el mejor momento para empezar. Aunque ya te las hemos contado, te recordamos las razones por las que jugar al Monster Hunter Wild:
En definitiva, Monster Hunter Wilds reinventa la caza y la lleva al siguiente nivel. Así que ya sabes, prepárate, afila tu gran espada, ajusta tu build y… ¡nos vemos en la cacería! Y si quieres saber qué más nos espera este año, ¡tenemos los videojuegos más esperados de 2025 aquí!